Todo lo que debes saber antes de firmar un contrato de arras

Dentro del proceso de compraventa de un inmueble, hay muchos conceptos que si no somos expertos en el tema, probablemente desconocemos, pero que es importante tener en cuenta, sobre todo, si se trata de un contrato y hay que firmarlo.

En Apialia Costa Daurada te contamos todo lo que debes saber antes de firmar un contrato de arras.

Lo primero que tenemos que saber es la definición del contrato de arras, que consiste en un contrato por el que se acuerda la reserva de compraventa de una vivienda, en el que se establece una cantidad de dinero, determinada como señal.

Por un lado, el vendedor se compromete a entregar esa vivienda en las condiciones que se han pactado y por su parte, el comprador se reserva ese derecho a compra, a cambio de esa cantidad de dinero, en concepto de señal, a cuenta del precio total.

El contrato de arras se puede considerar como una especie de precontrato, en el que se establecen las condiciones de la compraventa de ese inmueble, por eso, y aunque no sea un contrato definitivo, es importante saber lo que se firma, ya que aquí se reflejan todas las condiciones de la compraventa futura, por lo que tiene que incluir una información determinada, entre la que se debe incluir:

  • Todos los datos personales tanto del comprador como del vendedor.
  • La información y descripción del inmueble.
  • La cantidad de dinero de la señal que se va a descontar del precio final.
  • El precio final y su forma de pago.
  • Establecer el tiempo máximo para formalizar el contrato de compraventa y el compromiso para firmarlo mediante escritura pública.
  • Definir cuál será la distribución de los gastos de la compraventa.
  • La firma de ambas partes.

Además existen tres tipos de arras, dependiendo del objetivo del acuerdo: confirmatorias, penales y penitenciales, y cada una tiene diferentes consecuencias jurídicas, por lo que es fundamental establecer cuáles son las arras específicas en el contrato.

Como un contrato de arras permite que, tanto un comprador como un vendedor, puedan rescindir unilateralmente el contrato, el incumplimiento conlleva una penalización que es importante conocer.

Lo más recomendable, es acudir a un experto, que nos explique cualquier duda relacionada con el contrato de arras antes de firmar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *