En un paso más para mejorar el ahorro energético en el hogar y para reducir las facturas de la electricidad, además de tener en cuenta el consumo personal e intentar cambiar ciertos hábitos, cada vez son más las personas que se deciden a buscar alternativas más eficientes que además de ayudar a ahorrar consigan que nuestra vivienda sea más sostenible.
Una de las alternativas más habituales es plantearse la idea de poner paneles solares, y aunque si bien es cierto que las instalaciones fotovoltaicas han avanzado mucho durante estos años, aún sigue surgiendo la duda de si realmente merece la pena la instalación.
En Apialia Costa Daurada te explicamos qué es lo que debes tener en cuenta para sacar una buena rentabilidad a la inversión en paneles solares.
Por lo general, el tiempo que se necesita para amortizar la inversión que se realiza para la instalación fotovoltaica suele estar entre los 7 y los 10 años, siempre dependiendo de ciertos aspectos:
- El precio de los paneles y el precio de la instalación.
- El tiempo de vida de la instalación.
- Los costes de mantenimiento.
- Poder ahorrar hasta un 50 % del consumo en la factura de la luz.
- Si se reciben subvenciones y si se pueden compensar los excedentes.
Lo primero que hay que hacer para poder analizar la rentabilidad de los paneles solares es comprobar cuál es la potencia contratada y el consumo mensual en la vivienda, por lo que la instalación deberá tener una potencia lo más cercana posible a la que necesitamos, de este modo calcularemos el número de placas fotovoltaicas que necesitaremos para cubrir nuestro consumo diurno y evitar los excedentes de energía. Adaptando nuestro consumo a las horas diurnas, conseguiremos mejorar el rendimiento de la instalación y aumentará el ahorro.
Después de los cambios que ha traído el 1 de junio de este año con respecto al sector energético y el aumento del precio de la luz, que ha supuesto un aumento en el precio del kwh, poner placas solares en una vivienda sale rentable, ya que desde el primer momento estaremos ahorrando en la factura de la luz.