5 pasos para alquilar un inmueble con garantías

Plantearse la idea de alquilar un inmueble, siempre supone una forma de sacar rentabilidad a una propiedad, pero también es cierto que el alquiler no está exento de riesgos y en algunas ocasiones, supone más un problema que una solución.

En Apialia Costa Daurada te contamos cuáles son los 5 pasos principales para alquilar un inmueble con garantías.

  1. Estudiar la solvencia del inquilino

Para asegurarte que no vas a tener problemas de impago por parte del inquilino, lo más recomendable es realizar un estudio de solvencia. Para ello, hay que pedir información sobre el contrato laboral, así como las tres últimas nóminas, para comprobar la veracidad de los datos.

  1. Pedir garantías adicionales

Otra manera de asegurarte de que vas a recibir la renta mensual, es pedir un aval que puede ser personal o bancario. Asimismo, la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) establece que se puede pedir una fianza correspondiente a un mes del alquiler, incluso una garantía adicional de 2 meses.

  1. Firmar un contrato de alquiler

Una de las mejores garantías para realizar el alquiler de un inmueble, es a través de un contrato de alquiler que redacte un profesional y donde se establezcan los derechos y deberes tanto del propietario como del arrendatario, así como todas las estipulaciones pactadas entre ambas partes.

  1. Contratar un seguro de impago de alquiler

Existen seguros específicos para viviendas en alquiler, que están especialmente indicados para cubrir los gastos en caso de que el inquilino deje de pagar la fianza y que incluso cubrirán daños y desperfectos que puede haber podido causar en el inmueble. Este seguro también es recomendable porque la propia compañía aseguradora realiza su propio estudio de solvencia del inquilino, con lo que tenemos un valor añadido.

  1. Hacerlo a través de una agencia inmobiliaria

Gestionar el alquiler de un inmueble a través de una agencia inmobiliaria es una garantía de que vamos a tener asesoramiento profesional, tanto para elegir al inquilino como para que nos ayuden a redactar el contrato de alquiler, y si así lo deseamos, también se encargarán de gestionar todos los temas que surjan durante el tiempo que el inmueble esté alquilado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *