Para poder hablar del término de Cohousing tenemos que remontarnos a la década de los 60 en Estados Unidos, donde empezó a desarrollarse este concepto de vivienda colaborativa, para después llegar a Dinamarca en la década de los 70 y extenderse por toda Europa hasta llegar hasta nuestro país.
Además de compartir una serie de características, este nuevo concepto de vivienda se basa en el consumo colaborativo y en un modelo de vivienda eficiente y sostenible.
En Apialia Costa Daurada te contamos en qué consiste el cohousing o vivienda colaborativa.
El Cohousing se forma con un grupo de personas que comparten una serie de valores y una forma de vivir parecida, por lo que se deciden a diseñar una comunidad de viviendas a su medida.
Este tipo de viviendas colaborativas se puede establecer a partir de un edificio o en un modelo de conjunto de varias viviendas unipersonales, donde cada vivienda se adaptará a la persona o personas que ocuparán el inmueble, mientras que el recinto residencial contará con lugares comunes que compartirán todos los miembros de esa comunidad.
Además de un modelo de vivienda eficiente y sostenible, este tipo de vivienda colaborativa ayuda a crear comunidades que cooperan entre sí, de manera que se aprovechan al máximo todos los recursos de la comunidad, al mismo tiempo que mantienen su independencia.
El perfil principal de los habitantes que se deciden por este modelo de vivienda suelen ser personas de cierta edad, lo que se denomina Cohousing senior, que quieren huir de la soledad pero conservar una cierta independencia, además de lograr una mejor calidad de vida.
Sin embargo, aunque el Cohousing está enfocado principalmente a personas mayores, cada vez se está extendiendo más a un rango más amplio de población, ya que cuenta con numerosas ventajas:
- Se trata de una comunidad autopromovida, diseñada y autogestionada, donde se pueden establecer los derechos y obligaciones que se decidan entre todos.
- Tienen un precio asequible, ya que se trata de un régimen de cooperativa, mientras que los apartamentos son privados. Además se pueden disfrutar de zonas comunes para todos los residentes y la comunidad incluye distintos servicios: seguridad, lavandería, etc.
- Se puede tener la vivienda en propiedad y por lo tanto, se puede subarrendar.