Licencia de obra ¿qué es y cuándo solicitarla?

No todo el mundo conoce el hecho de que hay que solicitar una serie de permisos a la hora de realizar cualquier reforma en una vivienda. Por eso, en Apialia Costa Daurada te contamos qué es una licencia de obras y cuándo se debe solicitar.

La licencia de obras es un permiso que se solicita en el Ayuntamiento, normalmente en el departamento de urbanismo, y que también se conoce como permiso de construcción o licencia urbanística, mediante la que se obtiene permiso para poder realizar obras de diferente grado de complejidad.

La importancia y la obligatoriedad de la solicitud de una licencia de obras supone la garantía de cumplir con la legalidad vigente.

La licencia de obras se debe solicitar para realizar cualquier reforma en una vivienda o en un edificio y dependiendo del tipo de trabajo que se vaya a realizar habrá que obtener un tipo de licencia u otra. Hay dos tipos de licencia de obras:

Licencia de obra menor

Es la que se solicita para realizar trabajos que tienen menos complejidad técnica y constructiva, con un presupuesto menor, entre los que se incluyen:

  • Revestimientos y cerramientos.
  • Reparaciones y decoración.
  • Trabajos de fontanería, electricidad y saneamiento.
  • Instalación de sistemas de calefacción.
  • Supresión de barreras arquitectónicas.

Licencia de obra mayor

Este tipo de licencia se solicita para realizar trabajos de mayor envergadura que suponen una mayor complejidad técnica y constructiva y normalmente con un presupuesto más elevado:

  • Trabajos para ampliaciones en cuanto a altura y/o volumen.
  • Creación de nueva planta.
  • Trabajos en los elementos comunes de los edificios.
  • Trabajos y obras que modifiquen la estructura de un edificio.
  • Trabajos para el cambio de uso de un inmueble.

Ambas licencias se tramitan en las oficinas del Ayuntamiento correspondiente y hay que solicitarlas antes de iniciar cualquier tipo de reforma para evitar los riesgos que implican empezar una obra sin haber obtenido la licencia correspondiente, que pueden derivar desde una sanción administrativa hasta el precinto temporal de la obra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *