Plantearnos una reforma importante en una vivienda supone contar con un presupuesto considerable que en ocasiones no tenemos, por lo que la solución pasa por solicitar financiación.
En Apialia Costa Daurada te explicamos si conviene más solicitar una hipoteca o un préstamo para reformar una vivienda.
En ocasiones, una reforma integral de una vivienda necesita de una cantidad bastante importante de dinero, por lo que conviene valorar si es mejor solicitar una hipoteca, ampliar la hipoteca existente o solicitar un préstamo.
Estas son las principales diferencias que existen entre la hipoteca y el préstamo para poder reformar una vivienda:
En un principio la hipoteca suele tener un tipo de interés más bajo que un préstamo personal.
Sin embargo, en el caso de que el banco oferte hipotecas destinadas a la reforma, éstas suelen tener intereses más altos y plazos más reducidos que las hipotecas destinadas a la compra de una vivienda. Asimismo, las entidades bancarias podrían exigir ciertos requisitos con respecto a la solvencia o los ingresos y hay que tener en cuenta los gastos asociados a la constitución de la hipoteca para reformar la vivienda.
Si estás pensando en reformar la vivienda con un préstamo, es importante saber que el tipo de interés es muy superior al de cualquier hipoteca pero dependiendo del dinero necesario, puede resultar más conveniente, ya que además los gastos asociados son bastante menores.
Para pedir un préstamo personal hay que considerar los diferentes aspectos:
- La cantidad máxima destinada a la reforma es de unos 60.000€ aunque hay entidades que llegan hasta los 90.000€.
- Que los intereses suelen ser a tipo fijo y el plazo de amortización está entre los 5 y los 8 años.
- Que cuenta con las comisiones asociadas a cualquier tipo de préstamo y en algunos casos, incluyen la comisión de apertura y la de cancelación.
Antes de tomar una decisión, lo mejor es acudir a diferentes entidades bancarias y solicitar información y condiciones de ambos productos para elegir el que mejor nos convenga.